El Chagas es una enfermedad tropical ocasionada por un prozoo flagelado hematófilo conocido como Trypanosoma cruzy, que se reproduce en los tejidos por división binaria. Esta enfermedad tiene dos formas clinicas.
La enfermedad de chagas está distribuida en toda América con predominio en zonas rurales y de bajos recursos.Se considera que el 13 al 15% de la población padece la enfermedad siendo los países con mayor incidencia Brasil, Bolivia, Argentina y Venezuela.
- Fase aguda: que se caracteriza por ser poco frecuente y estar acompañada del Chagoma de Inoculación o del Signo de Romaña, fiebre, inapetencia, cefalea y dolores musculares
- Fase crónica: que presenta miocardiopatías, extrasístoles repetidas y/o aneurismas apicales que contribuyen a la insuficiencia cardíaca.
Los vectores involucrados en la transmisión de esta enfermedad son los triatominos hemípteros de la familia Reduviidae.

Durante los últimos años el tratamiento contra la enfermedad de Chagas se ha basado en el uso de medicamentos tales como el nifurtimox y el benznidazol que explotan la generación de radicales libres para inducir daños en el desarrollo del parasito, además se ha comprobado que tienen un efecto positivo en cuanto al control de parásitos se refiere, pero estos medicamentos inducen muchos efectos secundarios negativos tales como la erupciones cutáneas, nauseas, dolor de cabeza, cansancio, fiebre, dolor de las articulaciones y otros efectos que conllevan al paciente al posterior abandono del tratamiento lo que representa un problema muy serio en la carrera por mantener esta enfermedad lejos de los habitantes de la población Americana.
Los esteroides son drogas muy utilizadas para el tratamiento de las alergias y erupciones cutáneas, sin embargo su amplio rango de acción tiene como resultado algunos efectos secundarios negativos como la inmunosupresión, por lo que este tipo de drogas no son recomendados para el tratamiento de enfermedades infecciosas.
En la enfermedad de Chagas los esteroides podrían tener efectos tanto positivos como negativos ya que estos eliminarían los problemas por erupciones en la piel y en general la inflamación asociada a la enfermedad de Chagas, pero existe una gran posibilidad de que la inmunosupresión mediada por los esteroides provoque un resurgimiento de la infección ocasionada por el protozoario trypanosoma cruzy. Entonces, ¿Son nuestro aliado contra esta patología?
Comentarios
Publicar un comentario