ü Un campo magnético es el espacio en que se hace sensible a la fuerza magnética y que es capaz de generar ondas que se mueven al exterior a la velocidad de la luz. Estos campos de fuerza serán por tanto capaces de generar efectos a la distancia, transportando energía a través del espacio.
Sabemos que las corrientes eléctricas en el cuerpo humano producen campos magnéticos que se extiende al exterior del mismo, y que a estas se suman corrientes magnéticas externas capaces de alterar los campos magnéticos naturales del individuo generando transformaciones biológicas.

Dichos estudios han arrojado que Campos electromagnéticos oscilantes de ondas electromagnéticas no ionizantes y a extrema baja frecuencia, pueden resultar útiles en distintas terapia médicas, ya que frecuencias específicas producen efectos en ciertos tejidos del cuerpo humano, siendo en la membrana plasmática celular el primer lugar donde estos pueden ejercer su acción.

Cabe destacar que estas ondas electromagnéticas de tipo no ionizantes pueden generar calor a los tejidos (térmicas) o no provocar un significativo calentamiento del tejido (no térmicas)
El avance que reseñamos hoy aquí se enmarca en una teoría de uso alternativo o complementario a los tratamientos de cáncer tradicionales que producen efectos secundarios perjudiciales para el paciente tratado.
Comentarios
Publicar un comentario